deleuze, filósofo francés, en su famoso estudios sobre cine 1: la imagen-movimiento, deja bien claro qué piensa de los cineastas y la producción cinematográfica ya en su prefacio:
hemos pensado que los grandes autores de cine podían ser comparados no sólo con pintores, arquitectos, músicos, sino también con pensadores. ellos piensan con imágenes-movimiento y con imágenes-tiempo, en lugar de conceptos. la enorme proporción de ineptitud en la producción cinematográfica no es una objeción: no es mayor que en otros terrenos, aunque tenga consecuencias ecónomicas e industriales sin parangón. los grandes autores de cine son, únicamente más vulnerables: impedirles realizar su obra es infinitamente más fácil. la historia del cine es un prolongado martirologio. pero, aún así, el cine forma parte de la historia del arte y del pensamiento, bajo las insustituibles formas autónomas que esos autores supieron inventar y, a pesar de todo, hacer viables.
el libro fue publicado en 1982. la edición castellana se encuentra en la editorial paidós (colección comunicación).
por si alguien se interesa por deleuze, dejo este link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario